 |
El III Salón
se abre de patas
dejad que los niños se acerquen a mí
Reivindicando su carácter
popular, que no populachero, el tercer Salón del Cómic
de Getxo fue tomado del 10 al 12 de diciembre por cientos de "otakus"
y fans de Star Wars, que dieron vidilla al evento a base de karaoke,
juegos de rol y coloridos disfraces. ¿Quién dijo
que el mundo del cómic era anodino y gris?
El Salón del Cómic
de Getxo se ha abierto definitivamente de piernas y ha dejado
que hordas de aficionados de la tipología más decididamente
freak, esto es, los fans del manga y Star Wars, lo tomaran
al asalto. Bajo la mirada escandalizada de los fans más
integristas del cómic, cientos de chavales enarbolaron
espadas láser, lucieron disfraces de personajes de "One
Piece" y "Naruto", y cantaron a grito pelado los
"openings" de "Laïn", el eterno "Mazinger
Z" y, de nuevo, "Naruto", una de las estrellas
indiscutibles. Todo en correctísimo y estridente japonés,
por supuesto, y si la coreografía acompañaba, pues
mejor que mejor.
La revista KARMA dice: contó
un año más con stand en el Salón. Los transeuntes
pudieron adquirir revistas, camisetas y echar un vistazo a los
contenidos publicados por El Equipo K en cabeceras como
Interviú, Primera Línea, Maxim,
Fotogramas o Deia. En el stand de KARMA pudo
adquirirse "Para muestra un borbón", recopilación
del suplemento de humor "Caduca hoy" de Deia.
Orgía y
desenfreno
La alegría y la fiesta se
han adueñado definitivamente, por tanto, de este evento
y ya no lo soltarán, en lo que es el mejor reclamo para
unas nuevas generaciones de lectores apasionados por el
cómic nipón. Acompañaron sendas exposiciones
sobre manga, Star Wars y Max, autor del bonito cartel del Salón
(curiosamente, también con reminiscencias orientales),
y las proyecciones de cortometrajes y material diverso
de la Guerra de las Galaxias estuvieron totalmente abarrotadas.
Presentaciones de novedades, charlas con los autores, talleres
para los más pequeños y cerca de 60 stands con todo
tipo de cómics y merchandising para pulirse el sueldo de
un mes completaron la oferta salonera.
Por su nombre les
conocerás
En lo que a los autores invitados
se refiere, la triste ausencia de Luis Durán, Mauro
Entrialgo o Carlos Ezquerra (que ha prometido venir el año
que viene, cueste lo que cueste) quedó sin embargo suplida
por un aluvión de historietistas que abarcaron desde
vacas sagradas como Carlos Giménez y Max hasta incipientes
pimpollos que no por ello dejaron de firmar cómics como
locos, es el caso de Carla Berrocal, Olga Carmona, Víctor
Santos y Kenny Ruiz. Todo ello pasando por el trío calavera
de El Jueves, Óscar Nebreda, J. L. Martín y Jordi
Bernet, creador Clara. Andrés G. Leiva, Pau o los habituales
del sello Vertigo Peter Gross, Mike Carey y Bryan Talbot dieron
más lustre si cabe al apetitoso menú.
Gente rara
Pero esto del frikismo va
por barrios, y la zona de fanzines también tuvo su cuota
de animación con la gente de "El hombre mosca"
o "Zócalo".
© humorenlared.com-Carlos
Zoom-
Actualizado el 17-01-05
|