 |
Yo y mis circunstancias
porque yo lo valgo
Muchas veces, a la hora de contar
una buena historia, no hace falta salir más allá
del área de tu propia nariz. Historias cotidianas, ombliguismo
a mansalva, coartada para intelectuales... Nada fácil,
por otro lado, por el gran riesgo de caer en la nadería
chunga, en el vacuo ejercicio de estilo. Ejemplos de lo contrario
pueblan las siguientes líneas.
Cuán triste resulta pensar
que un valor en alza como Sergio Córdoba, ganador
de todo un premio al Autor Revelación en el Saló
de BCN, ha estado varios años sin dar señales de
vida. Síntoma de nada bueno, este error histórico
está siendo paliado actualmente gracias, de nuevo, a la
editorial Astiberri, con el lanzamiento de una bonita pero
nada convencional revista dedicada al autor.
Ésta arrejunta varios trabajos
dispersos por aquí y por allá, junto con nuevas
aportaciones que, más que bocados de realidad, aplican
auténticas dentelladas. Timidez, aislamiento, inseguridad,
descontento con vida cotidiana y lo injusto de ésta, pueblan
estas páginas sin dejar de lado, asombrosamente, el humor
y un buen pulso narrativo. Con estos ingredientes, "Malas
Tierras" tiene que ser bueno por narices.
Bueno y bonito
Tras un forzado reajuste editorial,
Recerca volvió con fuerza en el reciente Saló
inaugurando además una línea de autores patrios,
junto con sus vistosos "Jack Staff" y material
diverso de Vértigo.
Para la ocasión, han elegido
la puesta de largo de Olga Carmona Peral, que ya sorprendió
agradablemente a los que, en el Saló del año pasado,
se hicieron con su fanzine "Ali ya no vive aquí",
un montón de hojas unidas con un imperdible.
Recerca ha lanzado el bonito "Probabilidades",
que suma a una trama realista elementos sobrenaturales, o así,
desembocando todo ello en un elaborado "thriller" psicológico
en el que nada es lo que parece, con sorpresa final incluida.
Ayudada al guión por el psicólogo Marcos Prados,
destaca además el estilizado dibujo de la autora, y la
gran expresividad de los personajes.
Para partirse el
eje
Un tono decididamente más
cachondo tiene el "Maison Ikkoku" de Rumiko
Takahashi, afamada creadora de "Ranma 1/2", en un
antecedente directísimo del también muy popular
y contemporáneo "Love Hina". Con un albergue
también como marco, regentado por una bella efeba con pasado
misterioso, la Takahashi se marca una comedia de situación
de aúpa, sustentada en unos personajes extremos
y definidísimos, cada uno hijo de su padre y de su madre.
Los equívocos y la tensión
sexual, claro, serán constantes en esta "edición
definitiva", en diez bonitos tomos bimestrales, a cargo de
unos que nunca fallan, Ediciones Glénat.
© humorenlared.com-Carlos
Zoom-
Actualizado el 15-07-04
|