 |
El superhéroe
colgado
Por qué leer
Spiderman hoy día
La veda de las adaptaciones de
cómics al cine se ha abierto. Mientras se gestan Daredevil y Hulk,
el héroe de moda es Spiderman, hasta en la sopa en los últimos
meses. Pero no hay razones para quejarse. La película llegó por
fin a las pantallas, y los cómics del trepamuros son, por primera
vez en años, condenadamente buenos.
Spiderman pertenece al panteón
de los escasos personajes de cómic que son inmediatamente reconocibles
por cualquiera, tales como Batman, Superman, Asterix, Tintín o
Snoopy. Y su éxito, cimentado a lo largo de cuatro décadas
de existencia, se basa precisamente en lo poco habitual del mismo:
un sujeto nada heroico, Peter Parker, que lo mismo debía enfrentarse
a seguramente la mejor galería de villanos del mundo del
cómic (recordemos a los Octopus, Lagarto, Buitre, Hombre de Arena
y Duende), que tenía que hacer frente a su agitada vida sentimental,
llegar a fin de mes o cuidar de su anciana tía May.
En definitiva, alguien con el que
millones de lectores de todo el mundo han llegado a identificarse
alguna vez, ya fuera en los momentos de progresiva pérdida de
inocencia del héroe, o a través de los abracadabrantes dibujos
de Todd McFarlane.
¡Negocio!
Ahora, con el bombazo de la película
del gran Sam Raimi, los editores de Marvel se han puesto
las pilas y se han cuidado de recuperar la esencia del
personaje, olvidándose de los años en que ha estado dando tumbos
atrapado en un matrimonio que acabó convirtiéndose en una losa
para sus guionistas, y en trucos de marketing (la famosa
saga del Clon) que casi acaban con él.
Ocho sin sacarla
Leer actualmente a Spiderman vuelve
a ser un placer, gracias a escritores y dibujantes de lujo como
J. M. Straczynsky (creador de la serie de TV Babylon 5),
John Romita Jr. o, próximamente, el mismísimo Kevin
Smith, que se las apañan para darle varias vueltas de tuerca
más al personaje, ahondando tanto en su faceta civil como superheroica
y haciendo de cada nueva entrega de sus aventuras una continua
sorpresa.
© humorenlared.com-Carlos
Zoom-
Actualizado el 16-07-02
|