| |

 |
TOS
VV.AA.
Astiberri
Existe todo un mundo ahí fuera
repleto de artistas, consagrados y nuevos, cuya forma de
expresión predilecta es el cómic. El fanzine "Tos",
cuyo décimo número ha acudido puntual a su cita
trimestral, supone un buen catálogo de los mismos,
que incluyen a Miguel Ángel Martín, Lorenzo Gómez
o Fermín Solís. José Carlos Fernandes supone
la exquisita aportación foránea y Miguelanxo
Prado sigue manteniendo el gran nivel de las portadas. C.Z.
|
LA PRINCESA CABALLERO
Osamu Tezuka
Glénat
Tezuka es el responsable de la invasión
de mangas "moñiles" repletos de ojos enormes
y cristalinos y pétalos al viento. Todo un género
en sí mismo, como el cine de John Ford. Con "La
princesa Caballero" no pudo evitar reinventar o crear todos
los géneros imaginables, en este caso el "shojo"
o manga para chicas, a través de una historia de identidades
sexuales confusas y épocas medievales idealizadas. A los
más machotes siempre les quedará "Adolf".
C.Z.
|

|
 |
LOS COMBATES COTIDIANOS
Manu Larcenet
Norma Editorial
Larcenet se llevó el premio
al mejor álbum en el último Salón del
Cómic de Angouleme. "Los combates cotidianos"
es cine européo en estado puro. Bueno, ya nos entendemos.
Un joven fotógrafo de guerra lo deja todo, incluyendo
amigos y familia, para aislarse en medio del campo. Su única
compañía son un gato, una novia con la que no quiere
atarse, un viejo con un pasado de lo más cachondo y sus
pastillas contra la depresión. Los ataques de angustia
son impagables. Una delicatessen. C.Z.
|
|