| |

 |
Un hombre con pantalones
En la imparable sucesión de adaptaciones
cinematográficas de éxito de superhéroes del cómic, le ha tocado
en último lugar al Increíble Hulk, la inefable Masa, uno
de los más conocidos en nuestro país pero, al mismo tiempo,
uno de los que ha contado con una vida editorial más errática
en los últimos años.
Ahora, sin embargo, las novedades
comiqueras se sucederán sin parar, e incluirán una nueva colección
regular con una fantástica etapa a cargo del guionista Bruce Jones,
que hace años escribió historias para conocidas revistas
de terror o colaboró con Richard Corben. Para el año que viene
quedará, esperemos, una Biblioteca Marvel centrada en Hulk,
con todas sus apariciones cronológicas, esto es, historias agridulces
sobre la intolerancia y la incomprensión.
|
La Masa,
de Sal Buscema
Lágrimas de emoción puede
causar este tomo entre los lectores más veteranos, ya que incluye
algunas historias de la etapa del omnispresente Sal Buscema
como dibujante en la colección del gigante esmeralda, con
la que arrancó la primera colección de Forum, hace ya veinte años.
Épica de la buena, secundarios entrañables, enemigos de postín
(Wendigo, el Megalito, los increíbles U-Foes) y un Bruce Banner
que lograba el control mental en el cuerpo de La Masa.
Pero ya sabemos que en las historias de Hulk los finales felices
son imposibles...
|

|
 |
Coleccionable semanal
The Hulk
Con un prólogo consistente en la
brevísima etapa de John Byrne (Dios, en aquella época)
y Al Milgrom (el Rob Liefeld de los 80) en la colección
de Hulk, este coleccionable ofrece la larguísima estancia de Peter
David como guionista de la serie. Una etapa en la que hizo y deshizo
a su antojo, con bodas, muertes, resurreciones, nuevos
secundarios de lujo, y mil vueltas de tuerca al protagonista,
que pasó de bruto descerebrado a matón de Las Vegas o estilizado
cachondo mental, todo ello con mucho humor y desenfado. Esta serie
lanzó además a la fama a dibujantes como Todd MacFarlane
o Dale Keown.
|
|