El Siglo de las Langostas
Malika Mohamed. Txalaparta

La primera mitad del siglo XX vista desde el desierto argelino. Aparte de arena y más arena, por allí había nómadas, desheredados y... poetas. Mahmoud es un buen hombre que hubiera querido dedicar su vida al amor y la poesía. Un alma buena metido en mil fregados por culpa de las pinches circunstancias. A saber: el desierto, la condición humana (hijoputas hay en todas partes) y el dominio francés.

Odisea africana, Malika Mokeddem ha escrito un hermosísimo libro. Tendré que dejar el salchichón, porque lo prohibe el corán, pero con la cerveza seré heterodoxa.

Los cínicos no sirven para este oficio
Ryszard Kapuscinski. Anagrama

Kapuscinski es un periodista curtido en guerras y calamidades, al que de vez en cuando le da por escribir libros. En éste, aborda desde una perspectiva humanista el trabajo del corresponsal de guerra. ¿Hace falta ser un intelectual comprometido para escribir sobre lo que se ve? El periodista polaco siempre ha optado por el método Stanislavski: si hay que contar historias de los parias de la tierra hay que irse a vivir a una fabela con vistas, todo exterior.

En definitiva, un libro "conversado" sobre el trabajo del periodista, sobre sus dificultades y sus reglas, sobre la responsabilidad de los que, hoy en día, se dedican a la información.

 

© humorenlared.com - Actualizado el 08-04-02

Puedes ir a la anterior

Más, en el nº 36 de KARMA dice: Ya en tu punto de venta