| |

 |
"El Marqués de Sade, una vida"
Francine du Plessix Gray. Punto de Lectura
¿La gente te mira mal en el metro? ¿Tu madre está
preocupada? ¿Tu novia no sabe qué hacer contigo? No deberías leer cosas
sobre Sade en público, o alguien podría tomarte por lo que no eres. Una pena,
porque este libro deja aparte lo escabroso para centrarse en la vida cotidiana
del Marqués, el ascenso y caída de un genuino rebelde, con unas aficiones
venereas "peculiares". Si quieres meneartela no busques aquí. Yo me dejé los ojos
en el intento. Muy recomendable. |
"Vivir
para contarla" Gabriel
García Márquez. Mondadori García
Márquez se ha dado cuenta por fin de que lo de contar las batallitas de
juventud puede ser un buen negocio. Así que se echa a la chepa sus años de montonero,
como cuando sólo era un pinche gachupín y levantaba las faldas a las verduleras
en el mercadillo del pueblo, o su juventud bohemia plagada de burdeles, bailes
y hoteluchos de mala muerte en Barranquilla, Cartagena de Indias y Bogotá.
Vamos, que una fijación es un fijación. Mejor que le diera por la literatura
y no por esnifar pegamento y rajar gargantas. |  |
 |
"Baudolino "
Humberto Eco. Editorial Lumen El
hombre que puso la semiótica en el mapa (ojo, que no tiene nada que ver
con el semen, ni con tragárselo ni nada de eso) regresa a la Edad Media con esta
novela sobre un embustero compulsivo. Baudolino se hace pasar por el hijo
de Federico Barbarroja, y sus invenciones se convierten en Historia: la carta
del Preste Juan, la búsqueda del Santo Grial, el OVNI de Rosswell... También
sale una vedette española casada con un cubano, ya entrada en años por
aquella época. Como el "Hola" pero menos serio. |
© humorenlared.com
- Actualizado el 06-11-02 |
|