Ordenación del Territorio,
Vivienda y Medio Ambiente Ordenación
del territorio Para evitar conflictos
políticos los mapas oficiales desaparecerán del mapa. En los despachos e instituciones
se colocarán mapas de Macondo, Yokapatawpma o de Obaba, al gusto del borrachín
correspondiente. También se pueden colocar posters de chicos y chicas desnudas.
Los nombres oficiales de los territorios que componen la Comunidad Autónoma Vasca
pasarán a ser los siguientes: Bizkaia se llamará Espinetia, Gipuzkoa se bautizará
como Donpimponia y Alava será conocida como Treviño en su totalidad. A ver si
va colando. Si funciona lo de Alava lo intentaremos con Hawaii. Vivienda La
vivienda es importante. Por eso, todo ciudadanos vasco de más de 12 años será
dotado por el Gobierno Vasco de 40 metros cuadrados de cartón y brea. Con el cartón
embreado se multiplicará la vivienda disponible por 10.000 en dos años. Las viviendas
así generadas estarán exentas de tributación durante los primeros seis meses.
El cartón será renovado cada seis meses a cargo del erario público. Los matrimonios
de menores de 15 años con más de 3 hijos podrán sumar a esa ayuda otras, sobre
todo las de su familia. Se favorecerá la vivienda de protección oficial. Los miembros
del gobierno vivirán en villas protegidas por oficiales de policía. Medio
Ambiente Todos los vascos tienen
derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo como personas.
En todas las escuelas de La Comunidad Autónoma Vasca se crearán aulas de desarrollo
ambiental. En ellas, y desde los 4 años, los niños y niñas vascos, respirarán
atmósferas de diferentes ecosistemas vascos: Bilbao en hora punta, taberna de
barrio a la hora del mus con puros en ristre, discoteca a las cuatro de la mañana,
vertedero industrial, mitin político... etc. Las playas serán asfaltadas y convertidas
en parking. Quemar cajeros y mobiliario urbano pagará ecotasa. Se favorecerá el
transporte público estudiándose los modelos históricos más exitosos: La Europa
de 1.936 a 1.945, Camboya y Estrecho de Gibraltar. Se favorecerán las energías
renovables. Cada mes, los recibos de la luz y el gas verán renovado un 2% su importe.
|